
En los Estados Unidos, se denomina "National Grandparents Day (Día Nacional de los Abuelos)", y se celebra el primer domingo posterior al Día del Trabajo. Se dice que el origen de la fiesta proviene de los esfuerzos en 1961 de Hermine Beckett Hanna, de North Syracuse, Nueva York, por el reconocimiento de los mayores y de su importancia. El 21 de febrero de 1990 James T. Walsh, diputado por Nueva York, reconoció los esfuerzos de Hermine Beckett Hanna en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, agradeciéndole su rol en la determinación del día de los abuelos.5

En Nicaragua, desde el año 2014, el Día del Abuelo y la Abuela se celebra el 26 de julio de cada año, "en reconocimiento a su contribución en la formación, desarrollo y educación de la familia"; la fecha se fijó por decreto legislativo de la Asamblea Nacional de Nicaragua, a fin de "reconocer la presencia del abuelo y la abuela en la familia". En Chile, se celebran dos fechas distintas: el Día del Adulto Mayor se celebra el 1 de octubre, según el Decreto Supremo Nº 125 de 2004;3 el 15 de octubre se celebra el Día Nacional del Anciano y del Abuelo, según el decreto 754 del Ministerio del Interior de 1977. La ONG Mensajeros de la Paz celebra desde 1998 el Día del Abuelo cada 26 de julio. La organización entiende que, en los casos en que los padres no pueden brindar el cuidado adecuado a sus hijos, los abuelos asumen el papel de mantenedores o tutores.